Este libro, a pesar de ser el segundo libro de John Green, fue uno de los últimos en llegar a nuestro país, hace menos de un mes.
Es un libro cuya única complejidad recae a veces en los planteos matemáticos que hace el protagonista pero son facilmente entendibles gracias al apéndice matemático de las últimas páginas.
Sinopsis:

Opinión:
Este libro es de facil lectura. Tiene 300 páginas y se puede leer en dos días sin esforzarse demasiado. Su historia es llevadera y nunca pierde el hilo.
Sus personajes son bastante carismáticos y divertidos, pero hay algo que tengo que recalcar y que me pasa con la mayoría de los libros de Green: No me gusta su protagonista.
Colin Singleton es un personaje que no me gusta. Es un Nerd pero llevado a su extremo mas intolerable, al punto de no interesarle más cosas que su Teorema y todo lo que le pasa a él. No se preocupa por los sentimientos ajenos. En esos aspectos me hizo acordar bastante a Quentin Jacobsen de Ciudades de Papel.
Otro detalle que quiero remarcar es que la historia tiene varios conflictos principales pero siempre mantiene el hilo y nunca se vuelve vana.
Pero debo decir que el final es bastante esperado. La mayoría de los lectores adivinan como terminará
En conclusión: Una buena historia con geniales personajes pero algunos detalles para remarcar...
Calificación: 7/10
<[Lady Geek]>
Concuerdo con lo que decís del personaje, sin embargo, y por suerte va madurando, al menos eso creí.
ResponderBorrarBesos =)
Siiii exacto, ya para el final de la novela no es el mismo idiota que al principio cosa que lo diferencia de Singleton, quien si se queda idiota, Gracias por comentar, toda la razón.
Borrar*Jacobsen: Tengo alto problema mezclando el nombre de Colin con el de Quentin
Borrar